La acólita, The Acolyte, 2024


Lo que parecía una serie prometedora y hasta cierto grado novedosa basada en la Guerra de las Galaxias resultó ser un súper somnifero.

Yo al ver los avances, imágenes con tonos oscuros, juegos de luces y sombras y sables rojos creí que se narraría la historia de algún Sith o un usuario del lado oscuro de la fuerza. Que estaría llena de acción o que el suspenso sería el elemento predominante.

¡Oh sorpresa! Es una historia donde el Jedi más poderoso hasta el capítulo 3 estuvo en Korea jugando el Juego del Calamar, la Jedi y Jedi Oscura (pues al ser gemelas las protagonistas deben ser interpretadas por la misma actriz) tienen tan poco trasfondo que hace pensar que está serie fue elaborada con base en una idea de Girl Power, inclusion y un marco muy ligero del universo Star Wars. Solo queda como esperanza que el misterioso maestro de la Acólita sea alguien importante y que cree un enlace, de esta serie que hasta el momento es una aventura de una realidad alterna, con la trama original de Star Wars.

Es bueno que manejen el hecho de que los Jedis y Sith no eran los únicos que podían acceder a la fuerza. Tampoco es malo que manejen a fuerza como algo místico y que la fuerza empleada por otras facciones se pueda ver en algún contexto como mágico o diabólico. Lo que es malo para mí es que al ser una galaxia donde los avances tecnologicos les permiten viajar entre planetas, conocer un gran número de culturas e idiomas, el que grupos de mujeres que practican de una manera distinta una religión como la de los Jedi sean encasilladas como Brujas. Otro nombre me hubiera gustado más.😊

Hasta este momento no la recomiendo mas que para ir a dormir. En caso de dar un giro la serie modificaré está publicación.

Deja un comentario